Luz verde a acuerdo con gobierno
            
  | 
        ||||||
| 
             | 
        
            
  | 
        |
El  presidente de la institución, Jesús Suárez Letrado, reveló  la noche del miércoles, que se le comunicó que el mandatario avaló el  borrador del documento enviado por la directiva al inicio de esta semana.
   “El  coronel Germán Ayala me llamó y me dijo que el gobernador Darío Vásquez  Sánchez había dado el visto bueno y que ahora el convenio pasa a  estudio de la oficina jurídica para la revisión respectiva”, señaló el  dirigente.
 
Suárez  Letrado no ocultó su satisfacción y dijo que “siente una alegría muy  grande” porque se salva la permanencia del equipo el resto del 2010 y el  2011 y que a partir del 2012, se hablará con los nuevos gobiernos del  departamento y de Villavicencio.
 
“Yo  estaba muy triste al principio porque no lográbamos llegar a un acuerdo  y después de cinco años de lucha por recuperar a Centauros era  lamentable dejarlo ir, como seguramente iba a ocurrir si no había  apoyo”, explicó emocionado el directivo.
 
El  convenio establece que en el presente año, la administración  departamental apoyará al equipo con 300 millones de pesos y en la  próxima temporada con 500 millones de pesos, y respaldará la institución  sirviendo como puente hacia la búsqueda de patrocinios de empresas  privadas.
 
Suárez  indicó que no hubo cambio alguno al documento aprobado por los socios  mayoritarios y que espera que tras el aval entregado por mandatario  Vásquez Sánchez, se sume ahora el del alcalde Raúl Franco Roa, “porque  él dijo que si el gobernador entraba, él también ingresaría”.
 
Recordó  que en la reunión a la que  asistió el presidente de la Dimayor, Ramón  Jesurum, y el máximo socio del equipo, Hernando Ángel, que el alcalde  ofreció respaldar el club con la compra de boletería por 6 millones de  pesos en los partidos que jugará en el estadio Manuel Calle Lombana. 
 
Sostuvo  el dirigente que el acuerdo permite que se reconozca que se tiene un  “equipo competitivo” para lo que falta del presente año, (que era uno de  los cuellos de botella en los diálogos) y que la directiva asume el  compromiso expreso de reforzarlo para la siguiente temporada.
 
Lo  mismo, que la puesta en venta de 10 mil cuotas sociales que están en  poder de los socios mayoritarios, al igual que abrir en el 2011 la  escuela de formación deportiva, donde Centauros Villavicencio asumiría  la parte técnica y la experiencia en esta clase de procesos.
 
“Esperamos  contar con las canchas que se van a construir y con el respaldo de la  gobernación del Meta, como se nos ofreció, para hacer realidad uno de  nuestros propósitos como es poner en marcha la escuela para los  jugadores de la región”, enfatizó Suárez Letrado. 
 
El  ingreso de representantes de la gobernación del Meta y de la alcaldía  de Villavicencio en la Junta Directiva como en las comisiones,  disciplinaria y técnica de Centauros; también contempla el convenio que  quedará protocolizado una vez pase el filtro jurídico al que debe  someterse.
 
“Esperamos que se le de luz verde lo antes posible y que en una o dos semanas podamos firmar para que nos ingrese el dinero que mucha falta nos hace, y que nos permitiría solventar dificultades que nos tienen agobiados”, afirmó el presidente del conjunto centaurista.
 
| 
             
  | 
        

 






Este es un espacio para la construcción de ideas y la generación de opinión. 






